Mostrando entradas con la etiqueta Nuevas Tecnologías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nuevas Tecnologías. Mostrar todas las entradas

27/1/14

Temiendo a la tecnología desde 1494



(Clica en una de las imágenes para verla más grande)


Esos inventos diabólicos.

Parece que desde siempre la aparición de una nueva tecnología ha traído consigo los peores pronósticos, tal y como se puede ver en esta ilustración que forma parte del libro Bad for You: Exposing the War on Fun!.

Unas cuantas de las «perlas» que se pueden leer en ella:

En 1545, apenas 60 años después de la invención de la imprenta, demasiados libros puede confundir y dañar el cerebro.

En 1775, el cada vez más popular periódico puede representar el peligro de tener a muchos ciudadanos aislados mientras leen en silencio.

En 1881, el neurólogo George M. Beard se teme que los periódicos y el telégrafo vayan a crear problemas mentales en la gente al exponerlos a las penas de otras personas.

En 1900, el teléfono te puede dejar sordo y la electricidad que usa… ¡Matarte!

En 1920, la radio causará la desaparición de las conversaciones al ser sustituidas por el tremebundo jazz.

En 1950, la televisión «dañará la radio, las conversaciones, la lectura, y la vida familiar».
Etc…

Visto en microsiervos

19/5/13

Esclavos del whatsapp

No sé muy bien qué lleva a una persona (chica joven de unos treinta, guapa y bien vestida, con apariencia de “tener estudios”) a pasarse la hora y media de un partido de basket en vivo con su smartphone sobre las rodillas mandando mensajes absurdos, sobre películas que no ha visto, a gente que verá en una hora, despreciando un espectáculo por el que ha pagado y la compañía (impagable) de sus amigos.

Esto, vivido la semana pasada, lamentablemente no es la excepción: cuadrillas de amigos en la mesa de una pizzería todos pendientes de sus móviles, sin mirarse ni dirigirse la palabra o parejas que toman un café, indiferentes el uno al otro, mientras whatsappean espasmódicamente, son escenas habituales.

Definitivamente, nos hemos vuelto gilipollas.

Yo pensaba que el smartphone (sí, también he pecado) me iba a ser útil como “dispositivo único de entrada” y resulta que, de buenas a primeras, me veo luchando por no convertirme en un zombie más del aterrador Walking Dead en el que estamos convirtiendo nuestras vidas. No sólo tienes el whatsapp, tienes equivalentes como LINE, rompe-privacidades como Instagram, redes geolocalizadas como Foursquare o Waze y miles de otros servicios de todo tipo.

No voy a criticar todo este tinglao aunque, sí, me parece criticable y, sobre todo, altamente improductivo. Por ir a lo más conocido, el whastapp es como el anticristo de la productividad. Es el ladrón de tiempo definitivo: a la imprevisibilidad de las llamadas (mensajes en su caso), une la informalidad de una consulta en vivo y, tal y como se escriben los mensajes, pierde cualquier atisbo de utilizar las ventajas de la comunicación escrita. La tormenta perfecta.

Además, es una epidemia. A las dos semanas de tener smartphone ya te habrán metido en unos cuantos grupos de esos de “madres de segundo de Ursulinas”, “primos”, “futbol-sala de los miércoles” y la madre que los parió a todos. Por supuesto, el mismo chiste que te ha llegado por email te llegará por todos y cada uno de los grupos de whatsapp (a lo que sumarás unos cuantos talibanes insaciables de tu tiempo y de tu sangre que te los enviarán por privado).

Por supuesto, todo el tiempo que ibas a ganar con este dispositivo lo habrás perdido con creces aprendiendo a silenciar estos grupos y desinstalando unas cuantas aplicaciones, muy chulas, pero que no sabes cómo sacarles el más mínimo partido.

Lo cierto es que esta situación ya la he vivido. Yo la llamaba “el síndrome del teleobjetivo” y es esa obsesión que teníamos (creo que “tenemos” es más apropiado, ya que los smartphones y tablets también lo han reactivado) como turistas de entrar a un sitio con la cámara de fotos o de vídeo en la frente disparando a diestro y siniestro, cual hombre de Harrelson.

A ver, melón, si estas en la Capilla Sixtina, siéntate, disfruta y luego, si eso, le tiras una ronda de foticos con las que torturar a tus “amigos” a la vuelta. Pongo el ejemplo de la Sixtina porque aún a pesar de estar prohibido el tema de vídeo y las fotos, verás a todo el mundo tratando de sacar una a escondidas. Los escorzos son increíbles. Jubilados haciendo gala de ignotas habilidades contorsionistas. Lo prohibido sabe mejor claro, aunque puedas obtener por Internet miles de fotos mejores que el engendro que conseguiste disparando por debajo del sobaco.

Sinceramente, y poniéndome un poco más serio, creo que estamos tirando por el desagüe tecnológico lo que podrían ser momentos memorables de nuestra vida.

Me gustaría que reflexionases un segundo, más allá incluso de la perspectiva productiva. Citando al gurú Eckart Tolle:

“Nunca nada ocurrió en el pasado, ocurrió en el Ahora. Nunca ocurrirá nada en el futuro; ocurrirá en el Ahora. Lo que usted considera el pasado es una huella almacenada en la mente de un Ahora anterior… El futuro es un Ahora imaginado, una proyección de la mente. Cuando llega el futuro, llega como el Ahora.”

Por favor, intenta que, si sólo existe el Ahora, no te vaya a pillar whatsappeando.

Visto en marcaladiferencia

15/3/13

Redes y medios sociales explicados con gatos

Redes y medios sociales explicados con gatos:

«Siete álbumes de fotos que ilustran las actividades diarias de mi gato. Pulsa "Me gusta" si crees en Jesús y no quieres ir al infierno.»

En According to Devin, redes y medios sociales explicados con gatos, vía Geeks rre Sexy.

8/1/13

Ingeniero de sonido: es un trabajo duro, pero alguien tiene que hacerlo

 

Visto en Microsiervos 

Ventana externa

De todos los trabajos en los que hay gigantescos paneles llenos de botones implicados, el de ingeniero de sonido puede ser en ocasiones más sufrido que el del centro de control de la NASA, como nos demuestra la gente del programa de humor canadiense LOL :-) en este sketch.

En cualquier caso, mejor que un trabajo sin componentes electrónicos sí que parece.

 

7/1/13

Ubuntu para teléfonos inteligentes

Visto en Microsiervos

Ventana externa

Un pequeño trailer sobre lo que será el sistema operativo Ubuntu en su versión para teléfonos inteligentes, que tendrá su puesta de largo en el Consumer Electrics Show la semana que viene. Sin duda se hablará mucho de él este año, aunque los terminales no estarán disponibles hasta 2014.

Quien se haya quedado con ganas de más o trabaje en el ramo encontrará interesante este otro vídeo: Ubuntu for phones: Industry proposition que va dirigido a desarrolladores y fabricantes.

22/8/12

Nueva versión Basecamp 4.0.1 mac & windows


Hoy día 30 de agosto, ha sido liberada la nueva versión 4.0.1 del software Garmin Basecamp en sus versiones tanto para mac como para windows. 
A falta de una prueba en profundidad, a primera vista se trata de una actualización de las importantes, ya que añade la nueva función Garmin Adventures ( en breve realizaré una entrada sobre esta magnífica funciónalidad implementada...una pasada ), corrige algunos bugs conocidos....pero lo más importante, añade un buen puñado de nuevas e interesantes funciones.
Para más info sobre el changelog de esta versión, tenéis la página oficial: MAC y WINDOWS
* Estoy realizando una serie de screencast sobre el Basecamp 4.0.1 que incluirán desde los aspectos  más básicos, hasta las opciones más avanzadas de este magnífico software gratuito de Garmin.
Un saludo
Be happy

19/8/12

A 70 km/h con aire comprimido



Tata, la primera fabricante de automóviles de la India, ha desarrollado un automóvil que se alimenta con aire comprimido. Aunque ya había presentado su prototipo en 2009, ahora afirma que se haya buscando formas de comercializar el producto. El automóvil AirPod alacanzará los70 kilómetros por hora.

El prototipo del perfecto coche para ciudad ya ha sido diseñado finalmente por los desarrolladores de la unidad de coches ecológicos de Tata. Se trata de un pequeño automóvil, similar al vagón de un funicular, que tiene dos amplias ventanas laterales y una frontal que se une a un techo solar.

Visto en Heraldo.es

9/6/11

Iniciativas Legislativas Populares


Hackeando las Iniciativas Legislativas Populares de 500.000 firmas para llevar propuestas al parlamento

 

Tufirma

MiFirma.com. Con el DNI electrónico. Si va a resultar que, al final, al final… el DNIe va a servir para algo.

Visto en microsiervos

 

Si la vida real fuera como las redes sociales


¿Puedo ser tu amigo? ¿Me dejas escribir en tu escaparate? Permíteme que te enseñe mis fotos privadas… ¡Voy a seguirte, voy a seguirte! Las situaciones serían tan ridículas que han dado hasta para un argumento de una ópera en Londres, Two Boys, que trata sobre

Los «peligros» de vivir nuestras vidas online.

Actualización: Como bonus, Mi vida como Facebook en versión hispana, el que sería el corto equivalente deQué vida más triste (¡Gracias por el aviso, @comandantetom.)

Visto en Microsiervos 

7/6/11

Espectacular juego de luces en el Ártico

A través de un time-lapse, un fotógrafo logró capturar el colorido efecto que causa en el cielo las breves noches en el polo norte de la Tierra
Como “Sol de medianoche” se le conoce a un fenómeno que ocurre durante la época de verano en el extremo norte del planeta: cuando el astro rey no se oculta en 24 horas y se le puede ver en el cielo durante toda la noche.
Entre dos y cuatro semanas antes de este curioso fenómeno, los días son más largos que las noches en países nórdicos como Noruega. Las luces que genera la transición entre un anochecer y un amanecer unidos generan un espectacular juego de colores que solo se ve durante esa única temporada del año.
Visto en diariovasco

3/6/11

Las pantallas de televisión y ordenador pueden manipular tu sistema nervioso. Aquí está la prueba

Por Barbara H. Peterson
Fuente

Traducción Trinity a Tierra

El monitor de tu televisión y el monitor de tu ordenador pueden ser usados para manipular tu sistema nervioso. Aquí está la prueba. Léelo. Patente de Estados Unidos 6,506,148.

 

Manipulación del sistema nervioso por campos electromagnéticos desde monitores. US Patent #6,506,148 
 

“Sumario: los monitores de los ordenadores y los monitores de televisión pueden ser fabricados de tal forma que emitan campos electromagnéticos de baja frecuencia simplemente por medio de pulsar la intensidad de las imágenes mostradas. Experimentos realizados han mostrado que la resonancia sensorial de 1/2 hz puede ser excitada de esta manera en un sujeto cerca de un monitor. La resonancia sensorial de 2-4 hz puede ser excitada también de esta manera. Por lo tanto, un monitor de televisión o un monitor de ordenador pueden ser usados para manipular el sistema nervioso de la gente que se encuentra cerca de ellos”.

“Por lo tanto, el sistema nervioso humano puede ser manipulado por emisiones de pantalla desde pulsos de imágenes de television subliminales”  LINK

El sistema nervioso humano controla todo desde la respiración y la producción de encimas digestivas, a la memoria y la inteligencia.


Te recuerdo que esta web se financia con la publicidad.

Info: ¿Cómo funciona este tema de los anuncios ?

 

Visto en Trinity a Tierra

El fin de la libertad de expresión en internet

El llamado ANTEPROYECTO DE LEY INTEGRAL PARA LA IGUALDAD DE TRATO Y LA NO DISCRIMINACIÓN, promovido por la Ministra Leire Pajín, esconde un importante recorte de libertades para internet.

Móviles y Cáncer



El pasado martes, 31 de mayo del año 2011, la O.M.S.(Organización Mundial de la Salud), anunció la posibilidad de que los teléfonos móviles estuvieran relacionados con algunos tipos de cáncer.

Si uno va a su página web, podrá ver el anuncio de un estudio que ha llevado a cabo, en el cual – de una manera que no se si definir como inocente o intencionada – se expone que los efectos más notorios sobre el organismo humano es el calentamiento de tejidos que provoca la exposición a tales artefactos.

Este calor, al proceder de la escasa potencia del artilugio (que se mueve en rangos de entre 0 y 2 Watts), es absorbido y disipado por el organismo no siendo significativa su incidencia sobre el mismo.

Por otra parte, no he visto que se tengan en consideración los experimentos realizados por el Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos, en los que se demuestra que...

20 Things I Learned, libro básico sobre Internet


20 Things I Learned

Fuente de la noticia: Linwind - De Windows a Linux

 

30/5/11

MAPA DE LOS PAISES QUE CENSURAN INTERNET


Vía  

El mundo en el que vivimos está gobernado por una banda de esclavistas que hacen todo lo posible por censurar a la población honrada hasta la última libertad de que disponen. INTERNET está siendo una válvula de escape para compartir toda la información que estos criminales nos ocultan y la prueba evidente es que continuamente sufre censuras cuando se muestra información que a la élite no le interesa que salga a la luz, como por ejemplo la información sobre la ENERGÍA LIBRE que se nos oculta. El siguiente artículo, muestra un mapa quizás bastante LIGHT de cómo nos afecta la censura de INTERNET a TODOS. Sigue leyendo mapa de la censura de internet por paises